El artículo titulado “Ecuador
quiere reinventar Mitad del Mundo con torre más alta del planeta” discute la
posibilidad de la construcción de un monumento dedicado a la cultura del país.
El texto, publicado en el periódico en línea El Espectador, habla como la torre potencial podría erigirse en el
futuro cercano. A una altura de 1,6 kilómetros, no sólo establecerá el récord
por la torre más alta, superando 828 metros altura torre de Burj Khalifa en
Dubai, sino también se ubicaría en el punto exacto donde el equador y el
meridiano se cruzan; una estructura monumental que divide el mundo.
Situado
en la ciudad de Mitad del Mundo, sería una atracción turística, así como un
símbolo de la cultura indígena de Ecuador, espicíficamente de los Quitu-Cara.
Este grupo fue el primero en definir la latitud cero. En aquel momento, los
indígenas consideraban el lugar como muy especial y espiritual debido al fenómeno
astronómico que ocurre dos veces al año y, por lo tanto, apropiadamente
llamaron el Valle Sagrado del Equinoccio. Hoy día, sin embargo, los turistas
resposan con un pie en cada hemisferio y toman fotos. Aunque la persona promedio
podría no apreciar su importancia, la estructura tendría un gran valor para los
ecuatorianos.
Este
rascacielos monstruosa tendría cuatro plataformas, cada una supuestamente
representa aspectos diferentes de la cultura indígena, pero este aspecto no es
muy concreto y el enfoque parece ser más en el lado económico. Claro, Marcela
Costales, la viceprefecta y encargada de la iniciativa dijo que él fue
transladado emocionalmente “…por la fuerza de nuestras raíces, pues el
conocimiento ancestral fue muy superior a lo que imaginamos,” pero el costo
extremo y el potencial impulso económico causado por el edificio parecen ser
donde se encuentra la atención del gobierno. Así la cuestión para preguntar es,
¿debe constuirse esta torre?
Como se
esperaba, hay varios argumentos a favor y en contra de su construcción por
razones culturales y financieras. Por ejemplo, el prefecto de Pichincha,
Gustavo Baroja, reclama que la torre podría triplicar el numero de visitantes
que vienen a la área. Este sería muy beneficioso para la economía de Ecuador,
¿pero justificaría el costo de 200 millones de dólares que preocupan muchas
otras personas? También Baroja afirma que “…queremos que sea un ícono que
refleje lo que somos.” Esto es noble, sin embargo, uno de los arquitectos de
consultoría, Alberto Andino, cree que el plan no está pensado y en lugar
Ecuador simplemente está copiando Dubai. Todo es relativo.
A mí,
yo creo que el gobierno simplemente está intentando atraer la atención. El
proyecto es terriblemente caro y es tan alta que ninguna estructura batirá su
récord por mucho tiempo. Esta hazaña requiere la consulta de muchos arquitectos
e ingenieros debido a su diseño complicado, la cordinación de muchos comités
técnicos y mucho dinero de donantes e inversores. Claro, se podría decir que el
proyecto será muy económicamente beneficioso por el país, pero, ¿qué si no es?
Dado que Ecuador no está desbordando con dinero, si este plan falla, podría ser devastador por el país. No es fácil deshacerse de una deuda de 200 millones de
dólares y creo firmemente que no es un riesgo que vale la pena.
Igualmente,
la construcción de esta torre podría ser culturalmente destructiva también. ¿Qué
pensarían los indígenas de esta dedicación? ¿Sentirían honrados como es la
intención? No creo. Pienso que los indígenas querrían el mundo apreciar la
ubicación y ser testigo al fenómeno, no centrar su atención en un edificio. Si
el gobierno quiere honrar la cultura de los indígenas, debe hacer algo más
tradicional y menos ostentoso, menos basado en la ganancia y, además, menos destructivo
de la tierra que ellos apreciaban. El gobierno le dio un nombre culturales, “La
Torre del Sol”, pero pienso que debe ser nombrado “La Torre del Dinero”.
Me
gustaría saber que piensan sobre este proyecto. ¿Se debe construir la torre?
¿Es beneficiosa para el país? ¿Realmente honrar a los indígenas? ¿Qué opinan?
ResponderBorrarYo creo que Alejandro tiene un buen argumento sobre la motivación del gobierno. Es fácil para entender que esto proyecto tendrá mucha beneficios para el gobierno del Ecuador y su economía en general. Sin obstante, Alejandro duda que los indígenas quieran esto edificio. Es posible que ellos preferían un monumento pequeño. Si el gobierno lo construiría, por consecuencia la atención de los visitantes seré en el edificio y no la significa de este lugar o su belleza natural. Por lo tanto, yo creo que es necesario que el gobierno escuche a los indígenas y sus opiniones del monumento. Si los indígenas crean que un monumento grande es un buen idea, entonces el gobierno puede construirlo. No obstante, si los indígenas crean que una otro monumento o no monumento es mejor para respectar su cultura, entonces él debe pensar una otra manera para aumentar los visitantes de Ecuador para crear un crecimiento en la economía